Cuando Dios

"

Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso."

(Charles Chaplin).

martes, 10 de mayo de 2011

Como educar a los Hijos!!!


La Educación es una tarea lenta y progresiva que requiere no sólo de información sino de formación. La información es conocimiento de datos, sin embargo, la formación es criterio, mejora de la personalidad.

Demostrar con hechos que queremos a nuestros hijos: Transmíteles con palabras, gestos, caricias lo mucho que los quieres, esas acciones los hará sentirse más confiados y seguros, de esto se formara un vínculo afectivo el cual será muy duradero.

Cuando se están comportando mal: Hazle saber que tu estas tratando de entender como se siente. Valida sus emociones o intenciones. “Se que quieres el juguete pero tu hermano ó prima esta jugando con el”. Háblale en un tono de voz Normal.

Ofrécele tu Ayuda: No resuelvas sus problemas, no soluciones sus conflictos, deja que sea el o ella quien busque el camino. Pregúntale si necesita que le ayudes y actúa cuando ella o el te lo pida o cuando veas que la situación se hace peligrosa.

Habla con ella o el y escucha con sinceridad: Préstale atención, dedícale tiempo para estar con tu hijo fuera de preocupaciones, Aprovecha esos momentos para compartir sentimientos, puede que tu hijo (a) esta angustiado por algún acontecimiento.

No le quites importancia a sus sentimientos: Si cuando se cae se pone a llorar no le digas que no es nada, interésate por él y explícale por que ha pasado y como evitarlo. Lo que siente es importante para el no lo minimices.

No uses apelativos negativos: Es contraproducente usar calificaciones del tipo, “que torpe eres”,  o “mira que eres malo(a)”. En lugar de calificar su personalidad analiza su actitud y su conducta. De esta manera cuando se tropiece dile que tenga cuidado, que mire hacia adelante, que levante un poco más los pies al caminar… Si a tu hijo le llamas torpe, malo, inútil, revoltoso, tímido… asumirá que el es así y se comportara como tal. Analiza su comportamiento sin acudir a apelativos y etiquetas peyorativas.

Resalta sus cualidades: Refuerza sus buenos comportamientos, dile lo bueno(a) que es, lo mucho que te ayuda, como te gusta cuando comparte sus juguetes o cuando ayuda a sus primos más pequeños a sentarse. Cuando recibe tanto estimulo positivo tu hijo se enorgullece y quiere seguir teniendo ese comportamiento. No olvides que lo que mas quiere tu hijo es hacerte feliz, entonces cuando lo consiga házselo saber.








No hay comentarios:

Publicar un comentario